Biden: Nuevas propuestas para los inmigrantes

El pasado mes de enero el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, juramentó y asumió su cargo, y con esto un grupo de legisladores demócratas presentó un proyecto de ley basado en propuestas del nuevo presidente para un plan migratorio. Para que este plan, llamado U.S. Citizenship Act (Ley de Ciudadanía Estadounidense), se convierta en ley debe contar con el respaldo de la Cámara de Representantes y del Senado.

Esta legislación es vista como un paso fundamental para regularizar el estatus migratorio de los más de 11 millones de indocumentados en el país. A continuación, algunas de las medidas que se están discutiendo:

SUSPENSIÓN DE DEPORTACIONES

Se esperan más acciones ejecutivas que beneficien a aquellos que se encuentran en proceso de deportación. Esto a pesar de que la acción ejecutiva para detener las deportaciones fue suspendida por un juez en Texas durante 14 días. Se espera que esta acción ejecutiva vuelva a entrar en vigor pronto y que permita suspender la deportación de aquellas personas que estén en peligro de una. Esto SOLAMENTE APLICA PARA PERSONAS EN RIESGO DE DEPORTACIÓN, lo que significa que estén en proceso de deportación o que tengan alguna orden de deportación todavía vigente.

Este remedio ayudaría a miles de personas en riesgo de deportación. Se espera que se extienda por más tiempo y se convierta en una nueva ordenanza para diferir acciones de deportación si la persona no presenta un peligro. Es decir, siempre y cuando la persona no haya cometido algún crimen anteriormente.

REFUGIADOS

Hasta el momento, se espera que admitan alrededor de 10 veces más peticiones de refugiados que hayan solicitado refugio inmediatamente al llegar a Estados Unidos. 

Al admitir más refugiados y permitir pedir más acciones discrecionales del gobierno o acciones diferidas, los abogados de inmigración contamos con herramientas adicionales para defender a nuestros clientes y lograr detener la deportación, y aun mejor, un camino para la residencia.

CAMINO PARA LA RESIDENCIA

El camino para la residencia es otro tema que propone el presidente Biden. Se espera que se apruebe una posibilidad de extender por 8 años la residencia para los beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) o aquellos que estén en el país de alguna otra manera legal puedan pedir la residencia.

 

 

VENEZUELA

Hay buenas noticias para los venezolanos. Antes de concluir su término, el presidente Trump aprobó una acción ejecutiva para diferir la acción de deportación a venezolanos. Se espera que esta acción ejecutiva sea parecida al programa DACA, un procedimiento que va a diferir todas las acciones de deportación en contra de los venezolanos y con mucha probabilidad pueda proporcionar permiso de trabajo a todos aquellos que soliciten. El único requisito para esta orden ejecutiva es ser venezolano y haber estado en Estados Unidos, al menos, desde el 20 de enero de 2020.

VISAS U

Se espera que se resuelvan más casos de Visas U. Esto ayudaría a adelantar el atraso actual en este tipo de peticiones. El tiempo de espera actual en estos casos es de aproximadamente 48 meses.

Estas son solo algunas de las medidas propuestas. Todavía falta mucho por aprobar y mucho puede cambiar, pero estas medidas son un buen indicio de las consideraciones de este nuevo gobierno en cuanto a los inmigrantes.

En este nuevo año y con el cambio de gobierno la comunidad inmigrante tiene nuevas opciones para regularizar su estatus. Cada caso es diferente por muchos factores, por eso le recomendamos que consulte su caso con un abogado. Un abogado es quien mejor le puede presentar un panorama legal completo de su caso.